| Grado | Cátedras | Ecología General

Ecología General


     

    Presentación
    La palabra ecología proviene del griego Oikos, que significa casa o lugar donde se habita y de logos que significa estudio. Por lo tanto etimológicamente significa el estudio del lugar donde se habita. La Ecología es la disciplina científica que trata de las relaciones entre los organismos y su ambiente. Esas relaciones incluyen las respuestas ecofisiológicas de los individuos, la estructura y dinámica de las poblaciones, la organización biológica de las comunidades, el flujo de energía y materiales en los ecosistemas a diferentes escalas desde la local a la global, tanto en sistemas terrestres como acuáticos continentales y oceánicos, y el desarrollo del ecosistema a través del tiempo o sucesión.
    En la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Ecología General es una materia obligatoria para todas las orientaciones de la Licenciatura en Biología, como también materia de correlación para el Profesorado de Biología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Es por esta razón que tanto en las clases teórícas como en las actividades prácticas se dan a los estudiantes las herramientas básicas, principalmente conceptuales, de la disciplina. Esto tiene en cuenta que quienes sigan la Orientación Ecología tendrán o podrán elegir posteriormente asignaturas más específicas que les proveen, además de conceptos, metodologías apropiadas; en tanto para las demás orientaciones la ecología ha de servir como parte del contexto teórico y la formación general del estudiante. Asimismo, los contenidos de la asignatura tienen en consideración el tipo de conocimientos que se imparten en las materias previamente cursadas y que resultan de interés para la misma, como aquellos temas afines (Climatología y Meteorología, Suelos y Geomorfología, Oceanografía, algunas reflexiones sobre el manejo de los recursos y otras cuestiones ligadas a la historia de la acción humana sobre el resto de la naturaleza) que son requeridos para una más integral comprensión de los temas ecológicos y que al no formar parte del currículo previo se han incorporado a los contenidos de Ecología General con una extensión y enfoque adecuado al objetivo El vasto campo de la ecología general habilita a que algunos de los temas y reflexiones conexas tengan en consideración las posibles orientaciones futuras de los estudiantes tanto en términos de tipo de actividad (labor profesional, científica o docente, principalmente), como temáticas (nivel de organización, grupos de organismos, escala, tipo de ambiente, preferidos) y de esta manera ayudar a ampliar el campo de análisis del estudiante en cuanto a sus posibilidades de elección.
    Ecología General cuenta con un espacio virtual de apoyo a los alumnos que están por rendir el Examen Final. Allí están las guías de Trabajos Prácticos, la bibliografía básica, algunos links de interés, el cronograma de exámenes y clases de consulta y un Foro de consultas donde pueden manifestar dudas que les puedan surgir al estudian. Ver en la Plataforma Cursos Externos UNLP: Ecología general (exámenes) https://cursosexternos.ead.unlp.edu.ar/

    Tipo de régimen de cursada
    Anual

    Modalidad

    Carga horaria
    Clases teóricas: cuatro (4) horas de clase teórica (no obligatorias)
    Trabajos prácticos: cuatro (4) horas de clases prácticas (obligatorias).

    Carga horaria total: 

    Titular o profesor a cargo
    SALAZAR, Ana    

    La cátedra cuenta con un aula virtual en: AV FCNyM 

    La cátedra cuenta además con un aula en AV FCNYM para estudiantes que están preparando el examen final o la reválida. Su acceso es gestionado por la cátedra.

    Email de contacto: ecologiageneral@fcnym.unlp.edu.ar